La escuela del siglo XXI debe enseñar a aprender, a pensar científicamente, a poseer inquietudes investigativas, a ser autodidacta. Y esto se debe hacer a través del pensamiento interdisciplinar. Desgraciadamente nos falta mucho todavía para dar este salto, ya que no hemos sido preparados desde las universidades para ello, comenzando con los profesores y por supuesto incluyendo a las directivas que creen que la interdiciplinariedad se consigue con dos reuniones de varias áreas. Y esto es mucho más profundo y complejo pues requiere incluso de un cambio de paradigma ya que esto amerita mucha responsabilidad y conocimiento de nuestras áreas, es decir de nuestro saber, en mi caso el de las Ciencias Sociales que de por sí son amplísimas porque se subdividen en varias disciplinas a suvez. Además no tenemos claros conceptos claves como: LA INTRADISCIPLINARIEDAD, LA ULTIDISCIPLINARIEDAD, LA TERDISCIPLINARIEDAD Y LA TRANSDISCIPLINARIEDAD.
De todos modos hay que ser optimistas y aprender para intentar al menos algún tipo de interdisciplinariedad en nuestras instituciones, pero el reto es muy grande.
martes, 11 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario