domingo, 12 de octubre de 2008

QUINTA SESIÓN AMBIENTES DE APRENDIZAJES

En esta sesión hicimos muchas actividades para luego implementarlas con los estudiantes y que van a ser fundamentales algunas de ellas para el desarrollo del proyecto que vamos a realizar. En cuanto al documento TIC, sociedad y educación sabemos que no todos nuestros estudiantes tienen acceso a internet, que ni siquiera tienen computador, que si miramos esto a nivel planetario existen unas desigualdades tremendas. Pero los que tenemo este acceso y ventaja lo debemos aprovechar y analizar críticamente, pues se dan unos mensajes a través de los correos electrónicos que no todos son verdades ni palabra de Dios. Hay que enseñar a nuestros estudiantes este sentido crítico de mirar las pa´ginas donde navegan, los peligros que hay, y por supuesto los beneficios. Es en la institución educativa que al menos pueden acceder a otros mundos, a otros culturas, personas, localidades, países, paisajes entre otros. Todo esto lo debemos reconstruir, reflesionar y analizar para que así vayamos generando nuestro propio conocimiento, que ellos se den cuenta de los aportes de su cultura en el mundo tanto lo positivo como lo negativo. Y así generar trabajos colaborativos en el aula para compartirlos con otros estudiantes de otros países como pasa en el Atlas de la diversidad, donde los estudiantes con su maestro investigan sobre su contexto cercano y lo comparten con otras institucones educativas y con niños/as de otros países de América Latina y de Europa.
En esta sesión y en otras me ha gustado mucho buscar páginas educativas y ver la cantidad de trabajos colaborativos que hay, las experiencias significativas y muchas cosas más que ya todos los que estamos en este diplomado sabemos.
Creo que también es muy importante hacer ver al educando que existe un mundo virtual, peor que él vive en un mundo real y saber hacer un puente entre los dos. Me parece que la escuela debe comenzar a tomar este tren de las TIC y todo lo que ellas suponen y empoderarse para no quedarse atrás en una sociedad en al que todo va demasiado rápido, y más aún en este mundo de la red, tecnologías, inventos, ciencias, humanidades, entre otros.

No hay comentarios: