En estas dos sesiones ha habido aportes muy interesantes respecto al valor y al cómo hacer un buen uso de la internet, en este sentido nosotros los maestros y maestras jugamos un papel fundamental, pues somos nosotros en aula los que dirijimos el aprendizaje y este caso la navegación por ciertas páginas. Ademas de ello orientamos la comunicación con otras personas del planeta porque si bien es cireto que esto es una ventaja de las TIC y la red, también hay que dirigirse a ciertas comunidades de interés para los estudintes y para que crezcan como personas y ciudadanos de la aldea global.
En cuanto a mi práctica como docente quiero entrar el siglo XXI y no quedarme en el siglo XIX o más atrás, es por eso que pienso que las TIC tienen que ir encaminadas a mejorar los procesos de aprendizaje y de comunicación, no sólo en los estudiantes, sino también en mí como educadora al servicio de una comunidad, que entrega a sus hijos/as y me dice de alguna manera, "prepárelos para su vida futura de la mejor manera para que tenganoportunidades de salir adelante no sólo en lo laboral sino sobre todo en su vida dairia como ciudadanos/as activos y críticos".
Es urgente que los maestros y maestras aprendamos a llevarel conocimiento teniendo en cuenta el proceso personal del estudiante, pero claro para esto también se necesita revolución educativa, en cuanto a menor número de estudiantes en un aula, porque así se podrán mejorar el acto educativo con cada uno de ellos/as. Los multimedas son una ayuda valiosa ya que son interactivos y llamativos para el aprendizaje, y como ya hemos señalado en múltiples ocsiones hay que saber escogerlos también. Es marqavilloso entrar a internet y ver la cantidad de recursos y de software educativos que existen, de trabajos colaborativos , experiencias etc, todo esto estoy completamente segura puede mejorar el rendimiento escolar y desde ahí mejorar la institución, que comenzará entonces a abrir más espacios para que sus maestros se capaciten en las TIC y buscará más recursos para implementarlas.
En cuanto al programa de Cmap Tools pienso que nos faltó tiempo para profundizar en él espero que en alguna otra sesión haya tiempo para revisarlo mejor y profundizar, pues no nos fue bien.
En la exploración por las páginas y los motores de búsqueda tuvimos mucho tiempo y esto permitió que nos animáramos con este proyecto, al menos yo me sentí como una niña pequeña ( y esto ne encantó volver a ser como una niña) explorando y viendo todo lo está en nuestras manos para el servicio de la educación, pero sobre todo de la práctica pedagógica.
domingo, 12 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario