Me parece muy pertinente la frase de la reflexión:" la educación no puede permanecer al margen de esta nueva realidad, si quiere cumplir una función relevante". La realidad a la que se refere es a la sociocultural, es ahí donde el maestro y la maestra juega un papel preponderante, pues se convierte en guía y orientador de sus educandos, para que tomen conciencia sobre los medios de comunicación y otros elementos. Nosotros podemos y tenemos que orientar a los estudsiantes hacia un cierto tipo de sociedad la que nos soñamos, pero al mismo tiempo, prepararlos con las tecnologías actuales, porque es ese el mundo que les espera. También debemos ser humildes y aprender de nuestros estudiantes, porque la verdad muchos de ellos/as saben más que nosotros en el uso de herramientas. Pero nosotros tenemos la experiencia de vida y ciertos saberes específicos, estos son los que nos hacen tener credibilidad ante ellos para poder en algun momento orientarlos.
viernes, 17 de octubre de 2008
SESIÓN 2 ESTRUCTURAS Y COMPETENCIAS
LAS TIC, LOS CAMBIOS SOCIALES Y LA EDUCACIÓN
La reflexión de hoy fue muy interesante pues es necesario saber a qué páginas y con que busadores obtenemos la información y a veces conocimientos sobre muchas cosas. Para elo debemos tener muy claro el enfoque pedagógico que practicamos para seleccionar las páginas que llevamos al aula para trabajer con los estudiantes, hay que ser muy críticos y reflexivos para ir formando ciuduadanos/as críticos y reflexivos para que sepan pararse frente al mundo tecnológico y comunicativo en el cuál están inmersos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario